jueves, 21 de septiembre de 2023

Enfocando a la mujer silenciada. Con el objetivo 5.

Ser testigo objetivo de una realidad a la que ha tenido acceso o ejercer como notario que levanta acta de un hecho puntual es algo inherente a la fotografía, una característica que no perderá nunca. Pero la fotografía no es ni puede ser únicamente una fotocopia de la realidad.

    “Enfocando a la mujer silenciada” es un trabajo basado en la propia experiencia. Después de haber fotografiado en diferentes países las acciones cotidianas que la mujer en ellos realiza, es fácil constatar que en este mundo globalizado se le sigue otorgando un papel secundario. El trato es discriminatorio y la desigualdad evidente.


    Captadas esas escenas y siendo conscientes del camino por recorrer, es cuestión de divulgarlas, de airearlas como crítica para denunciar que, a pesar de los innegables avances realizados a nivel global, el sistema sigue otorgando a la mujer el mismo peso y los mismos roles de siempre. Se trata de sacar a la luz a la mujer invisibilizada a largo de la historia, para poner en evidencia lo que sigue siendo la sectaria realidad social de este siglo. Hacerlo con el objetivo 5 no es tratar de materializarlo utilizando el objetivo fotográfico más adecuado para esa labor, es acercarse al problema enfocándolo con el objetivo 5 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, que no es otro que lograr la igualdad entre los géneros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Objetivo 5. Sin ganas de sonreír